Accidentes laborales más comunes en España

La seguridad laboral hace referencia a las medidas y prácticas implementadas en el entorno de trabajo para proteger la vida, la salud y el bienestar de los empleados, frente a los accidentes laborales, abarcando así una amplia gama de aspectos. Todo ello, con el objetivo final de para prevenir accidentes, lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.

La importancia de la seguridad en el trabajo es vital tanto para los empleados como para los empleadores. Asegurar un entorno laboral estable tiene varios beneficios significativos y juega un papel crucial en la productividad y el bienestar de los trabajadores. Concretamente, algunas  de las principales razones por las que las empresas deben proporcionar una adecuada seguridad laboral a sus empleados son: 

Protección de la vida y la salud: la seguridad laboral proporciona medidas de protección para los empleados, minimizando los riesgos asociados con las tareas laborales y los entornos peligrosos.

Cumplimiento legal: en muchos países, existen leyes y regulaciones que exigen a los empleadores garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.

Aumento de la productividad: un entorno laboral seguro promueve la eficiencia y la productividad de los empleados. Cuando los trabajadores se sienten seguros y protegidos, están más motivados, comprometidos y se desempeñan mejor en sus tareas. Además, mejora el clima laboral, debido a la confianza y bienestar que se genera en un entorno seguro.

Reducción de costes: los accidentes y las lesiones laborales pueden resultar costosos para las empresas. Los gastos asociados con la atención médica, las compensaciones a los trabajadores y la pérdida de productividad pueden afectar significativamente la rentabilidad de una organización.

Tras conocer la importancia de la seguridad laboral, a continuación os mostraremos cuáles son los accidentes más comunes que se producen en el ámbito de trabajo. ¡Te animamos a que sigas leyendo este artículo!

Los 7 accidentes laborales más comunes:

  1. Caídas desde altura: los accidentes relacionados con caídas desde alturas, como escaleras, andamios o plataformas elevadoras, son frecuentes en diversos sectores, como la construcción, la industria y el mantenimiento. Estos accidentes suelen provocar lesiones generalmente graves.
  2. Golpes: los golpes son comunes en entornos de trabajo donde se utilizan maquinaria, equipos pesados o vehículos industriales. Estos accidentes pueden ocurrir al manipular objetos, al ser golpeado por un objeto en movimiento o al quedar atrapado entre maquinarias.
  3. Accidentes de tráfico: los accidentes de tráfico relacionados con el trabajo son una causa significativa de lesiones y muertes en España. Los conductores que viajan por motivos laborales, como camioneros, repartidores o empleados de servicios de transporte, están expuestos a riesgos en las carreteras.
  4. Lesiones por manipulación manual de cargas: los empleados que deben levantar, cargar o mover objetos pesados de forma manual pueden sufrir lesiones en la espalda, hernias o torceduras. Estas lesiones son comunes en sectores como la construcción, la logística y la industria.
  5. Exposición a sustancias peligrosas: Los trabajadores expuestos a sustancias químicas o tóxicas pueden sufrir lesiones, enfermedades o intoxicaciones, lo cual puede producirse en la industria química, la limpieza y/o la fabricación.
  6. Accidentes por contacto con objetos cortantes o punzantes: los trabajadores en sectores como la hostelería, la salud o la industria alimentaria están expuestos a cortes y pinchazos por objetos afilados, como cuchillos, agujas u otros utensilios.
  7. Incendios y explosiones: los incendios y las explosiones pueden ocurrir en diversos entornos de trabajo, como fábricas, almacenes o instalaciones industriales. Estos accidentes pueden ser causados por fallos en los sistemas de seguridad, manejo inadecuado de productos inflamables o negligencia en las prácticas de prevención de incendios.

Las empresas deben implementar medidas de seguridad adecuadas, proporcionar capacitación a los empleados y fomentar una cultura de seguridad en el lugar de trabajo. Además, los trabajadores deben seguir las pautas de seguridad, utilizar el equipo de protección personal y reportar cualquier situación de riesgo a sus superiores.

Deja un comentario