Explorando los accidentes In Itinere

La protección de los trabajadores mientras desempeñan su actividad profesional es una prioridad para garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados en todas las etapas de su jornada laboral, incluso en el trayecto hacia y desde el lugar de trabajo y, es ahí, donde surge la importancia de los accidentes in itinere. 

Los accidentes in itinere, también conocidos como accidentes «in trajeto», son aquellos incidentes que suceden en el trayecto que un trabajador realiza desde su lugar de residencia hacia su lugar de trabajo, y viceversa. Asimismo, se incluyen dentro de esta categoría los accidentes que ocurren durante el trayecto de regreso al hogar desde el lugar de trabajo.

La expresión «in itinere» proviene del latín, donde «in» significa «en» y «itinere» se refiere a «camino» o «trayecto». Por tanto, se refiere a accidentes que suceden en el camino o trayecto que se realiza con motivo de la actividad laboral y se incluyen tanto accidentes de tráfico como otros tipos de incidentes en la vía pública.

Pero… ¿qué se considera un accidente laboral?

Para que un evento se considere un accidente de trabajo, deben cumplirse siempre cuatro condiciones concretas. 

  • El trayecto seguido debe ser el habitual. Es decir, la ruta que el trabajador suele tomar para llegar al trabajo desde su lugar de residencia y viceversa. Desviaciones significativas pueden invalidar la consideración como accidente in itinere.
  • El desplazamiento debe tener como propósito principal ir o regresar al lugar de trabajo. Si un trabajador está viajando con otro propósito ajeno al trabajo y sufre un accidente, es probable que no se considere un accidente in itinere.
  • El tiempo empleado en el desplazamiento debe estar dentro de un rango normal.  No debe haber desvíos no justificados ni interrupciones inusuales que rompan la relación de causalidad entre el accidente y el desplazamiento.
  • El medio de transporte utilizado para el desplazamiento debe ser el que normalmente utiliza el trabajador para cubrir la distancia entre su hogar y su lugar de trabajo. Además, debe ser adecuado para la ruta y la distancia.

¿Quién tiene la responsabilidad?

La empresa tiene la obligación de asumir la indemnización en caso de ser responsable, por acción u omisión, en la medida que le corresponda, del daño causado a la persona. Asimismo, debe hacerse cargo de los capitales y coberturas estipulados en su convenio propio o sectorial.

En situaciones donde el accidente cause graves impedimentos para retornar al trabajo, el individuo afectado (o sus herederos si ha fallecido) tiene derecho a recibir una compensación por los perjuicios sufridos. En caso de que se le reconozca una incapacidad laboral, también tendrá derecho a recibir una pensión pública.

Por otro lado, si el daño proviene de un accidente de tráfico y el afectado no es el responsable del mismo, tendrá derecho a recibir una compensación por responsabilidad civil.

Deja un comentario