La conducción se ha convertido en una parte fundamental de nuestra rutina diaria. Ya sea para llegar al trabajo, realizar tareas cotidianas o para viajar en coche recorriendo nuevos destinos, el automóvil se ha vuelto un aliado indispensable.
Sin embargo, existen múltiples peligros y desafíos cuando nos encontramos al volante; en un entorno donde la movilidad es una constante, es una obligación que pongamos en primer plano la seguridad de nosotros mismos y de quienes nos rodean.
Ir seguros en el coche es una prioridad esencial para todos los ocupantes, especialmente si se tratan de menores. Llevar a los niños adecuadamente en el coche es de suma importancia por varias razones relacionadas con su seguridad y bienestar:
- Seguridad en caso de accidente: los niños son particularmente vulnerables en caso de accidentes automovilísticos debido a su menor tamaño y desarrollo físico.
- Cumplimiento legal: en la mayoría de los países, existen leyes que establecen cómo deben transportarse los niños en vehículos.
- Educar sobre la seguridad vial: utilizar correctamente los sistemas de retención infantil enseña a los niños la importancia de la seguridad vial desde una edad temprana.
- Adaptación a su tamaño y peso: los sistemas de retención infantil están diseñados específicamente para adaptarse al tamaño y peso de los niños en diferentes etapas de crecimiento. Usar el sistema correcto garantiza una protección óptima.
- Comodidad y tranquilidad: los sistemas de retención adecuados brindan comodidad y seguridad a los niños mientras viajan en el automóvil.

Medidas clave para viajar con los más pequeños en coche:
Las principales medidas que debes tener en cuenta y conocer para viajar y circular adecuadamente con los más pequeños en coche son:
Sistemas de retención adecuados: utiliza sistemas de retención infantil apropiados para la edad, tamaño y peso del niño. Esto incluye asientos para bebés, sillas elevadoras y cinturones de seguridad adaptados a cada etapa de crecimiento. Asegúrate de instalarlos y usarlos correctamente.
Instalación y posición correctas: lee las instrucciones del fabricante y del vehículo para asegurarte de que los asientos y sillas estén correctamente instalados. Seguidamente, coloca a los niños en los asientos traseros del vehículo, ya que es el lugar más seguro. Si es posible, coloca al bebé en un asiento orientado hacia atrás en la parte trasera del vehículo.
Cinturones de seguridad: nunca coloques un cinturón de seguridad sobre el cuello del niño; debe pasar por el hombro y la cadera.
Evita objetos sueltos: no dejes objetos sueltos en el vehículo que puedan convertirse en proyectiles en caso de frenada brusca o colisión.
Mantén la temperatura adecuada asegurándote de que la temperatura en el vehículo sea cómoda para los niños. Además, mantén una conducción suave y respetando las reglas de tráfico. Evita maniobras bruscas y asegúrate de mantener una distancia segura entre vehículos.

¿Qué sillas para niños para coche existen?
Para finalizar, os vamos a presentar los distintos tipos de sistemas de retención para niños en coche diseñados para diferentes edades y tamaños. Algunos de los tipos más comunes de sillas para niños son:
Sillas de seguridad para bebés (Grupo 0+): desde el nacimiento hasta aproximadamente 15 meses. Son asientos orientados hacia atrás que ofrecen un soporte adecuado para el cuello y la cabeza de los recién nacidos y bebés. Suelen contar con bases que permiten una instalación más sencilla y segura.
Sillas convertibles (Grupo 0+/1): desde el nacimiento hasta aproximadamente 4 años. Pueden orientarse hacia atrás para bebés y luego hacia adelante a medida que el niño crece. Algunos modelos tienen reclinación ajustable y son adecuados para una variedad de edades y tamaños.
Sillas para niños pequeños (Grupo 1): desde aproximadamente 1 año hasta 4 años. Orientadas hacia adelante, estas sillas suelen tener arneses ajustables para mantener al niño seguro y cómodo. Algunos modelos también tienen opciones de reclinación.
Sillas elevadoras con respaldo alto (Grupo 2/3): desde aproximadamente 4 años hasta 12 años. Estas sillas elevan al niño para que el cinturón de seguridad del vehículo pase correctamente sobre sus hombros y cadera. Algunos modelos también tienen respaldos ajustables y apoyabrazos.
Viajar seguros en coche con niños es una responsabilidad crucial para garantizar su bienestar y protección en la carretera. Tomando medidas adecuadas y siguiendo pautas específicas, los padres y cuidadores pueden crear un entorno de viaje seguro y cómodo para los más pequeños. Si quieres tranquilidad para ti y los tuyos en carretera no dudes en contratar el mejor Seguro de Auto con J.C.A Mediación.