Seguro de Coche: todo lo que necesitas saber

El seguro de coche es una protección financiera frente a los diversos contratiempos que pueden surgir en el ámbito de la circulación vial. Y, es que, a pesar de las normas y leyes de seguridad vial establecidas, existen múltiples factores externos, como los accidentes, robos o incendios, los cuales no podemos prevenir.

Para conducir un vehículo a motor en España es obligatorio, por ley, disponer de un seguro de automóvil, siendo la responsabilidad  civil la cobertura mínima que debe cubrir un seguro de automóvil para que un conductor pueda circular legalmente. No obstante, existe una inmensa variedad de coberturas extras que pueden añadirse al seguro de automóvil con la finalidad de que conductores, ocupantes del vehículo y terceros conductores se sientan más seguros en la carretera.

Por todo ello, en el presente artículo vamos a mostrar las posibles coberturas que pueden ser contratadas con la póliza del seguro de coche, tanto las coberturas obligatorias exigidas por ley como las coberturas extras más habituales.

1. Coberturas obligatorias por ley

La cobertura mínima que debe incluir obligatoriamente todo seguro de coche es la responsabilidad civil, también conocida como “el seguro a terceros”. Dicha cobertura afronta únicamente los daños que el conductor de la póliza pueda ocasionar a otros vehículos o personas, hasta los límites legalmente establecidos, cuyos máximos exigibles son de 15 millones de euros por daños materiales y 70 millones de euros por daños personales.

Los riesgos extraordinarios también deben ser considerados aspectos obligatorios a tener en cuenta. Inevitablemente, pueden producirse fenómenos y acontecimientos singulares frente a los que la acción humana no puede actuar como es el caso de los fenómenos naturales, es decir, terremotos, erupciones volcánicas, huracanes, maremotos, entre otros. Además, pueden darse acciones bélicas por grupos terroristas y/o religiosos. En estos casos, será el Consorcio de Compensación de Seguros quien sufragará las indemnizaciones derivadas de tales acontecimientos.

2. Coberturas extras habituales

A continuación, exponemos las principales coberturas adicionales que pueden incluirse en un seguro de automóvil, dejando atrás la protección mínima de los conductores y sus vehículos.

  • Incendio del vehículo: independientemente de cual sea la causa que origine el incendio del vehículo, será la aseguradora la que indemnice los daños que el coche haya sufrido. Además, existe una cobertura plus que cubre los gastos producidos por la intervención del cuerpo de bomberos para la extinción de dicho incendio.
  • Asistencia en viaje: cobertura que protege al conductor y los ocupantes de un vehículo durante un viaje. En este caso, se cubrirán todos los riesgos asociados con el traslado (avería, remolque, rescate…) y con las propias personas presentes en el vehículo.
  • Accidente: generalmente existen dos coberturas posibles sobre accidentes, una frente al conductor, la cual compensará únicamente al conductor autorizado de los daños que este sufra, y otra cobertura donde se indemnizará al resto de ocupantes del vehículo.

Existen diversas coberturas más a añadir en la póliza del seguro, entre las que se destacan: responsabilidad civil voluntaria, rotura de lunas, robo del vehículo, asistencia legal y administrativa…

3. ¿Y el seguro a todo riesgo?

El seguro de coche a todo riesgo sin franquicia es la opción más completa posible para proteger al conductor, el vehículos y los ocupantes del mismo, ya que es un tipo de seguro que incluye la responsabilidad civil obligatoria junto a una larga lista de coberturas extras. Las pólizas de este tipo de seguros pueden variar según las coberturas obligatorias y opcionales que contemple cada aseguradora; no obstante, la mayoría de estas no suelen variar incluyendo las coberturas extras habituales ya señaladas anteriormente.

El seguro a todo riesgo con franquicia es más barato que el seguro a todo riesgo sin franquicia. La desventaja reside en que, aunque este primero incluye las mismas coberturas que el seguro sin franquicia, será la aseguradora y el conductor quienes deberán pagar a medias los gastos de reparación o indemnización causados por los daños propios del asegurado.

Existen una gran variedad de coberturas a incluir en tu seguro de coche, pero es importante no olvidar que la circulación vial es un aspecto muy serio a considerar. Así que no dudes en contactar con nosotros para conocer las mejores coberturas y precios.

En J.C.A Mediación, como empresa con más de 30 años en el sector de seguros, queremos ofreceros el mejor asesoramiento profesional e imparcial. ¡Ponte en contacto con nosotros!

Deja un comentario