Seguro de hogar: coberturas básicas

La vivienda es uno de los bienes más valiosos, no solo por la importancia del hogar en sí, sino  también por todos los recuerdos y objetos de valor presentes en él. Sin embargo, a pesar del lujo que supone vivir tranquilamente en casa, existen múltiples peligros a los que nos enfrentamos en nuestro hogar: robos, incendios, reparaciones, inundaciones, entre otros.

En este sentido, debemos mencionar el seguro de hogar. Este tipo de seguros cubre los riesgos asociados con una vivienda, incluyendo daños estructurales y responsabilidad civil. Concretamente, el seguro de hogar puede cubrir tanto la estructura física de la casa como los contenidos, aunque siempre dependiendo del tipo de póliza seleccionada. Además, es importante leer detenidamente las condiciones y exclusiones de la póliza antes de contratar un seguro de hogar para asegurarse de que se está obteniendo la cobertura adecuada para las necesidades específicas de cada hogar.

A lo largo del presente blog profundizaremos en diversos aspectos vinculados con el seguro de hogar y que son de gran relevancia. Pero antes de continuar es importante señalar que la contratación del seguro de hogar es obligatorio únicamente para las viviendas hipotecadas, las cuales deben contratar un seguro de daños de los bienes afectados por la hipoteca. 

Palabras clave en su contratación:

  • Continente: se refiere a la estructura física de la vivienda, es decir, el edificio o la casa en sí misma, incluyendo las paredes, techos, suelos, puertas, ventanas, tuberías, instalaciones eléctricas, entre otros elementos fijos.
  • Contenido: el contenido hace referencia a todos los bienes materiales que se encuentran dentro de la vivienda, incluyendo muebles, electrodomésticos, ropa, equipos electrónicos. Además, es importante declarar cualquier objeto de valor especial que se tenga en la vivienda, como joyas, obras de arte, instrumentos musicales u otros objetos con un alto valor económico, para que estén adecuadamente cubiertos por la póliza. En algunos casos, estos objetos pueden requerir una cobertura adicional o específica en la póliza de seguro de hogar.
  • Prima: es el precio anual que se debe pagar por la póliza de seguro. La cantidad de la prima puede variar dependiendo de varios factores, tales como la ubicación de la vivienda, la calidad de la construcción, la edad de la vivienda, el nivel de riesgo de la zona donde se encuentra la vivienda, etc. El asegurador tendrá en cuenta todos estos factores al calcular el precio de la prima y determinar el nivel de riesgo que representa la vivienda para la compañía de seguros. A mayor nivel de riesgo, el precio de la prima puede ser más alto.

Coberturas básicas y recomendables del seguro de hogar:

  1. Responsabilidad civil: esta cobertura cubre los daños que pueda causar el asegurado a terceros por daños o averías en nuestro hogar, incluyendo lesiones o daños a la propiedad.
  2. Daños materiales: protección a la estructura de la vivienda y sus contenidos, incluyendo los muebles, electrodomésticos y otros objetos personales, contra pérdidas y daños causados por eventos como incendios, robos, vandalismo, inundaciones, entre otros.
  3. Pérdida de uso: si la vivienda queda inhabitable debido a un evento cubierto por la póliza, la cobertura de pérdida de uso puede cubrir los gastos de alojamiento temporal, comida y otros gastos necesarios mientras se realiza la reparación de la vivienda.

  • Cobertura para objetos de valor: esta cobertura adicional cubre objetos de valor específicos, como joyas o instrumentos musicales que pueden tener un valor superior al límite establecido en la póliza para los contenidos de la vivienda.
  • Cobertura para daños por agua: esta cobertura protege contra daños causados por fugas de agua, roturas de tuberías, inundaciones y otros eventos relacionados con el agua.
  • Cobertura para terremotos: hace referencia a los daños causados por terremotos, que generalmente no están incluidos en las coberturas básicas de los seguros de hogar.
  • Cobertura para responsabilidad civil adicional: es otra cobertura adicional que puede aumentar los límites de responsabilidad civil incluidos en la póliza básica.

Seguro de hogar multirriesgos:

El seguro de hogar multirriesgos es una póliza de seguro que ofrece una amplia cobertura para la vivienda y sus contenidos, protegiéndolos contra diferentes tipos de riesgos y eventos que puedan causar daños o pérdidas. En general, un seguro de hogar multirriesgos incluye las coberturas básicas del seguro de hogar (responsabilidad civil, daños materiales y pérdida de uso), así como algunas coberturas adicionales, como las siguientes:

  1. Cobertura para robo y vandalismo
  2. Cobertura para fenómenos atmosféricos
  3. Cobertura para daños eléctricos
  4. Cobertura para roturas de cristales

Deja un comentario