Seguro de Responsabilidad Civil

Las mejores coberturas para empresas a tu disposición.

Seguro de Responsabilidad Civil

Las mejores coberturas para empresas a tu disposición.

Responsablidad Civil General

  • Es la obligación que tiene una persona física o jurídica de reparar o compensar por los daños y perjuicios que ocasione sobre otra persona, su patrimonio o sus bienes, generalmente mediante una indemnización.

Código Civil. Art. 1902: “ El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia está obligado a reparar el daño causado”

Para que exista, deben ocurrir 3 elementos:

  • Personas: una que provoque el daño y que es la que está obligada a reparar, restituir o indemnizar a otra que lo padezca.
  • Lesiones: puede ser a una persona o a su patrimonio.
  • Causalidad: debe haber un nexo causal entre la acción u omisión de quién provoca el daño y la propia lesión.

Tipos de Responsablidad Civil General

Cubre la responsabilidad civil por daños personales, materiales, y perjuicios económicos sufridos por un tercero como consecuencia del desarrollo de la actividad asegurada.

*Ejemplo: Un cliente se resbala en tu local y sufre daños personales.*

Cubre la responsabilidad civil por daños personales sufridos por los empleados en nómina debido a un accidente laboral.

Íntimamente ligada a la anterior. Cubre los daños personales sufridos por los empleados de los subcontratistas o contratista del asegurado.

*Ejemplo: Cuando un empresario de la construcción subcontrata determinados servicios con otras empresas aplica la responsabilidad civil cruzada. En la mayoría de estos casos, los trabajadores subcontratados prestan sus servicios en la edificación que se esté construyendo para el momento. Por tanto, estos empleados corren varios riesgos como caídas, desprendimientos, electrocución, daños químicos, solo por mencionar algunos.*

Cubre los daños causados a terceros, sean corporales o materiales, producidos por los trabajadores que pertenecen a la empresa contratada o subcontratada durante el tiempo en que éstos presten sus servicios en la empresa principal.

*Ejemplo: El constructor de un edificio es responsable si un electricista que trabaja para él comete alguna negligencia que es detonante de un incendio en el inmueble.*

Protege al propietario de un inmueble frente a los daños que pueda sufrir el mismo cuando lo tenga alquilado a otra persona que está desarrollando en el mismo alguna tarea que, por acción u omisión, derive en un incidente. La puede contratar tanto el propietario como el inquilino.

*Ejemplo: Si un trabajador de una nave industrial alquilada manipula una máquina que deriva en un incendio que provoca daños materiales en el local alquilado, el arrendatario debe hacerse cargo de esos desperfectos generados en el inmueble donde desarrolla la actividad.*

Cubre los daños personales o materiales producidos por el inmueble del que se es propietario a una tercera persona, protegiendo exclusivamente al dueño del mismo.

*Ejemplo: Un incendio propagado a una nave colindante y cuyo origen está en un cortocircuito producido en el inmueble de una empresa* 

Es aquella imputable por daños personales, materiales o perjuicios que puedan sufrir terceras personas por la utilización, la posesión o la simple existencia de productos puestos en el mercado por sí mismos o a través de una red de distribución.

*Ejemplo: Intoxicaciones alimentarias, como son las numerosas reclamaciones de turistas ingleses a los establecimientos hoteleros de las islas. Otro ejemplo muy claro es la intoxicación que produjo el aceite de colza en España a principios de los 80 y que dejó secuelas irreparables en los consumidores.*

Protege al asegurado ante las reclamaciones que les puedan plantear por daños causados a terceros a consecuencia de errores, defectos u omisiones por parte de los productos, mercancías, montajes, instalaciones o trabajos de su actividad empresarial, una vez que estos ya han sido realizados y entregados.

*Ejemplo: Cuando un instalador coloca un aire acondicionado en un local y al cabo de unos meses este empieza a funcionar mal por una mala conexión y empieza a soltar agua que provoca una inundación.

En resumen,  El seguro de Responsabilidad civil es importante ya que está presente en todos los ámbitos personales y profesionales (responsabilidad individual, privada, familiar, profesional, como cazador, como conductor de un vehículo a motor, como profesional, etc), así como empresariales (responsabilidad derivada de una explotación de una empresa o industria, por daños a los empleados, por los causados por los productos fabricados o distribuidos, por contaminar, por administrar una sociedad, etc). Es la modalidad aseguradora con mayor función social.

En resumen,  El seguro de Responsabilidad civil es importante ya que está presente en todos los ámbitos personales y profesionales (responsabilidad individual, privada, familiar, profesional, como cazador, como conductor de un vehículo a motor, como profesional, etc), así como empresariales (responsabilidad derivada de una explotación de una empresa o industria, por daños a los empleados, por los causados por los productos fabricados o distribuidos, por contaminar, por administrar una sociedad, etc). Es la modalidad aseguradora con mayor función social.

¡Te llamamos!

No te haremos esperar, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.