Un seguro salud privado es un contrato establecido entre una persona, en este caso el asegurado, y la compañía aseguradora que el mismo escoja, con la finalidad de obtener beneficios sanitarios eligiendo un plan de salud propio y atención médica. Además, en el documento de la póliza aparecen detalladamente las coberturas y condiciones contratadas.
Generalmente, los seguros médicos privados ofrecen desde coberturas muy generales, los cuales se centran en la asistencia primaria (consultas médicas, hospitalización, cirugía, pruebas de diagnóstico, etc), hasta una amplia gama de coberturas opcionales como medicina alternativa, tratamiento en el extranjero, atención de maternidad, entre otros. Por ello, no todos las pólizas de salud son iguales y, por ende, las personas no siempre tienen las mismas coberturas.
Por otro lado, es importante señalar que el precio del seguro se salud privado (prima) varía según los servicios contratados por el asegurado y los riesgos que asume la propia aseguradora. En conclusión, la prima del seguro médico varía según:
– Las coberturas contratadas
– Copago: sí o no
– La edad del asegurado
Principales coberturas
Los seguros médicos privados pueden variar ampliamente respecto a los aspectos que cubren, tal y como se ha mencionado anteriormente. Así, a continuación se exponen algunos de los aspectos más comunes que suelen cubrir:
- Consultas médicas: los seguros médicos privados suelen cubrir las visitas al médico, incluidas las consultas de atención primaria y especializada.
- Hospitalización: hace referencia a los gastos de hospitalización, incluidas las habitaciones, la atención médica, los medicamentos y las pruebas médicas.
- Tratamientos y procedimientos médicos: una amplia gama de tratamientos y procedimientos médicos, como cirugía, fisioterapia, radioterapia, quimioterapia, etc., también son cubiertos por los seguros de salud privado.
- Medicamentos recetados: los seguros médicos suelen cubrir los medicamentos recetados por un médico.
- Atención dental y oftalmológica: algunos planes de seguro médico privado también cubren la atención dental y oftalmológica, como revisiones, extracciones y tratamientos de ortodoncia.

Ventajas del seguro médico privado
- Acceso a una atención médica de calidad: amplia gama de proveedores de atención médica y hospitales privados de mayor calidad.
- Reducción de tiempos de espera: los pacientes pueden recibir atención médica más rápida y reducir los tiempos de espera.
- Flexibilidad en la elección del médico y el hospital: los pacientes pueden elegir a su propio médico y hospital, lo que puede permitir una mayor comodidad y satisfacción del paciente.
- Cobertura y atención personalizada: elección del plan que mejor se adapte a las necesidades del asegurado y presupuesto.
Realidades y mitos del seguro médico privado
Los seguros de salud privados pueden generar muchas dudas en las personas debido a los mitos que existen sobre ellos. Aquí hay algunos mitos y realidades comunes sobre los seguros de salud privados:

1- Mito: Los seguros de salud privados tienen largas listas de espera para atención médica.
1- Realidad: Esto puede ser cierto para algunos planes, especialmente si tienen una red limitada de proveedores de atención médica. Sin embargo, muchos planes de seguros de salud privados ofrecen acceso a una amplia red de proveedores y opciones de atención médica rápida.
2- Mito: Los seguros de salud privados no cubren procedimientos médicos caros.
2- Realidad: La cobertura de procedimientos médicos caros varía de un plan a otro, pero muchos seguros de salud privados ofrecen coberturas para tratamientos elevados como cirugías, quimioterapia y terapia física.
3- Mito: Los seguros de salud privados no cubren la salud mental.
3- Realidad: La cobertura de salud mental varía en función del plan contratado, pero muchos seguros de salud privados ofrecen cobertura para servicios de salud mental, incluida la terapia y la atención psiquiátrica.